Actividades de Gestión Comunitaria HCSBA 2023
Las actividades de Gestión Comunitaria se enmarcan en un plan de participación que fue planificado y desarrollado por el Hospital Clínico San Borja Arriarán durante 2023. La programación responde a un compromiso de gestión ministerial, que tiene como principal objetivo el fortalecer la participación ciudadana en salud con pertinencia territorial y cultural, bajo un enfoque de derecho y corresponsabilidad que promueva el trabajo colaborativo de los equipos de salud, la comunidad usuaria, organizaciones sociales y la sociedad civil.
Algunas de las actividades realizadas se describen a continuación:
Conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil con DKMS
La actividad se enmarcó en dos lineamientos:
– Educar a usuarios y funcionarios sobre la importancia de la donación de células madre sanguíneas y su impacto en la recuperación de niños, niñas y adolescentes con leucemia, aplasia medular o linfoma, entre otras enfermedades. Se coordinó la participación de la organización DKMS para que pudieran captar nuevos donantes.
– Realización de un circo para generar una instancia de recreación para usuarios, usuarias y sus familiares y/o acompañantes. La actividad se coordinó con la dupla psicosocial de la Unidad de Hemato-Oncología Infantil.
Lee la nota haciendo clic aquí.
Febrero 2023
Conmemoración Día Internacional de la Mujer
La actividad se enfocó en tres objetivos específicos:
– Junto con el equipo del Departamento de Servicio Social, se instaló un stand informativo en el hall central de la institución para brindar asesoramiento a usuarias y funcionarias sobre parto protegido, Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, Ley de Pensión de Alimentos, Ley Dominga, entre otros temas.
– Se realizó una intervención en las salas de espera del área ambulatoria para entregar un informativo sobre la historia del Día Internacional de la Mujer y un regalo significativo.
– Se coordinó con Servicio de Salud Metropolitano Central la realización de EMPA y PAP en la institución.
Lee la nota haciendo clic aquí.
Marzo 2023
Conversatorio sobre el trastorno del espectro autista
La Dra. Sandra Vergara, neuróloga infantil del HCSBA, y David Aldunce, terapeuta ocupacional de la Fundación TEA Chile, realizaron un conversatorio dirigido a la comunidad usuaria y funcionaria para hablar sobre aspectos específicos del trastorno, signos de alertas y dónde acudir en caso de requerirlo. Se contó con la participación del Equipo Directivo del establecimiento.
Revisa la publicación haciendo clic aquí.
Abril 2023
Huerto comunitario de calle Santa Elvira
Gracias al trabajo con la comunidad organizada, nació la necesidad de recuperar los espacios públicos aledaños al hospital a través de un huerto comunitario en la calle Santa Elvira.
Se recibieron donaciones de plantas y luego se construyó el huerto junto a vecinos y funcionarios. Se contó con la participación del Equipo Directivo del establecimiento.
Lee la publicación haciendo clic aquí.
Mayo 2023
Reactivación Voluntariados
La reactivación del trabajo de los voluntariados fue una de las estrategias para ampliar la participación de la comunidad organizada.
Se trabajó con cada uno de los grupos y se habilitó un espacio para su regreso, previa coordinación y autorización de los jefes de servicios y Equipo Directivo.
Julio 2023
Conmemoración Día Nacional de la Bandera Nacional
El grupo folclórico Araucaria Pudahuel realizó un homenaje a la bandera y bailes nacionales en las salas de espera del sector ambulatorio. La actividad se dio en el marco de la necesidad de ampliar la participación de la comunidad organizada y no organizada, y con el objetivo de generar instancias de esparcimiento para los usuarios.
Julio 2023
Día de la Niñez
Para celebrar el Día de la Niñez, corpóreos de Mickey y Minnie Mouse entregaron bolsas de dulces y globos a los niños y niñas que estaban en Hemato-Oncología Infantil, Neurología Infantil, salas de espera del sector ambulatorio y la sala de espera de la Urgencia Infantil,
La actividad tuvo por objetivo que los niños y niñas que estaban en las salas de espera de la atención ambulatoria tuvieran un espacio de alegría.
Lee la publicación haciendo clic aquí.
Agosto 2023
Operativo en Cesfam Padre Vicente Irarrázabal
Estas instancias de participación comunitarias de nuestro hospital se planifican y realizan por una demanda sentida y manifestada de la sociedad civil organizada y no organizada.
Lee la nota haciendo clic aquí.
Agosto 2023
Charla de prevención del suicidio a docentes
La psicóloga Viviana Contreras, del Servicio de Neuropsiquiatría Infantil, realizó una charla a los docentes de la Escuela República el Líbano para entregar herramientas para la detección temprana de ideas suicidas en niños, niñas y adolescentes.
La actividad buscó generar una instancia de prevención y educación en salud para la comunidad usuaria.
Lee la publicación haciendo clic aquí.
Septiembre 2023
Operativo en Cesfam Las Mercedes
Estas instancias de participación comunitarias de nuestro hospital se planifican y realizan por una demanda sentida y manifestada de la sociedad civil organizada y no organizada.
Lee la nota haciendo clic aquí.
Octubre 2023
Feria del adulto mayor
Con el fin de generar un espacio de participación para los adultos mayores y la comunidad, se realizó una feria de educación en salud. La actividad estuvo enfocada en problemáticas y patologías que enfrentan generalmente las personas de dicho rango etario.
Se contó con el apoyo de las unidades de Cardiología, Endocrinología, Broncopulmonar, Neurología y equipo del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Cada uno tuvo un stand para entregar información alusiva a su especialidad.
También hubo baile entretenido (gracias al apoyo del área de Deportes la Ilustre Municipalidad de Santiago), capacitaciones sobre cómo limpiar los audífonos y lentes y stands informativos de OIRS y GES.
Lee la nota haciendo clic aquí.
Octubre 2023
Operativo en Cesfam San José de Chuchunco
Estas instancias de participación comunitarias de nuestro hospital se planifican y realizan por una demanda sentida y manifestada de la sociedad civil organizada y no organizada.
Lee la nota haciendo clic aquí.
Noviembre 2023
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Se realizaron una serie de actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, abordando principalmente la temática de violencia sexual.
– Se instaló una exposición fotográfica en el hall central de la institución.
– Se realizó el conversatorio denominado “Estamos preparados para hablar de violencia sexual?», a cargo del Equipo de Atención a Víctimas de Violencia Sexual de nuestro hospital.
– Se instalaron stands informativos sobre violencia sexual y GES 86. Además, la Unidad Comunitaria de Carabineros entregó información sobre canales de denuncia y medios de contacto. Sumado a esto, y con la intención de interactuar y educar, se realizó una intervención para identifica qué tan comunes son las frases alusivas y emitidas frente a un episodio de violencia sexual.
Revisa la publicación haciendo clic aquí.
Noviembre 2023