Cómo el GES de Fisura Labiopalatina ha ayudado a más de 370 usuarios del HCSBA
En julio de 2005 comenzó a implementarse el Plan AUGE (Acceso Universal con Garantías Explícitas en Salud), que posteriormente cambió
Leer másEn julio de 2005 comenzó a implementarse el Plan AUGE (Acceso Universal con Garantías Explícitas en Salud), que posteriormente cambió
Leer másLa doctora Macarena Larraín, gastroenteróloga del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA), remarcó en la importancia de realizarse chequeos anuales
Leer másLa Dra. Claudia Cortés, infectóloga y coordinadora de la Unidad de Investigación del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA), participó
Leer másEste es el primer proyecto en Chile que utiliza sustancias psicodélicas en pacientes chilenos. El doctor Aurelio Riquelme, psiquiatra y
Leer másLos especialistas de medicina respiratoria y cirugía de tórax participaron en ponencias y expusieron trabajos en el Congreso ALAT 2025.
Leer másLa unidad nació como una necesidad ante hospitalizaciones extremadamente prolongadas de niños y niñas. En este contexto, la creación de
Leer másLa Unidad de Prevención y Gestión del Ausentismo Laboral del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) presentó ante el Ministerio
Leer másEste equipo permitirá descentralizar el procesamiento de las muestras de tuberculosis y mejorar la oportunidad de diagnóstico para los usuarios
Leer másEn medio del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) existe un jardín que apoya las terapias de las y los
Leer másMarcela Alemany, Gladys Méndez y Javiera Alvarado, kinesiólogas del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del HCSBA, nos comparten una
Leer más