Más especialistas para la red SSMC: 23 nuevos médicos inician su compromiso de devolución
La red asistencial del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC) dio la bienvenida a un total de 23 nuevos médicos y médicas especialistas, quienes este año, y ya en proceso de finalizar sus becas de formación, darán inicio a su compromiso de devolución en alguno de los establecimientos de la red, dando comienzo así a su Período Asistencial Obligatorio (PAO) de seis a ocho años.
Entre ellos hay especialistas en Medicina de Urgencia e Intensivo Adulto y Medicina Intensivo Adultos, especialidades que por primera vez ingresan mediante el mecanismo del PAO a nuestra red. Además, se incorporan otros especialistas en áreas como Salud Pública, Medicina Familiar, Medicina de Urgencias, Psiquiatría Adultos y Medicina Interna, quienes se desempeñarán durante este período en distintos hospitales o Cesfam del SSMC.
Los nuevos especialistas fueron recibidos en una ceremonia organizada por el Departamento de Formación y Relación Asistencial Docente (RAD), de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas, que contó con la presencia de directivos y equipos del área, así como presentaciones de todos los establecimientos, para darles a conocer su quehacer y principales características.

Los profesionales mostraron su motivación por el desafío que inician, así como sus expectativas al incorporarse a nuestra red asistencial. El Dr. Benjamín Saavedra, especialista en Medicina Familiar que se incorpora al CESFAM N°5 de Santiago, valoró la instancia de acogida y adelantó sus deseos de “poner en práctica todo lo que he aprendido, poder aplicar los conocimientos y seguir construyendo junto a la comunidad principalmente la medicina familiar”.
Por su parte, la Dra. Natalia Méndez, especialista en Medicina Interna que se desempeñará en el Hospital Clínico San Borja Arriarán, agradeció la posibilidad de ver cómo se articula la red, destacando que una de las tareas futuras es “avanzar a una mejor coordinación, pensando en el beneficio para los pacientes”.
El Dr. Ángel Sáenz, especialista en Urgencia y Medicina Intensiva que trabajará en el Hospital de Urgencia Asistencia Pública, también apuntó a la importancia de mejorar la gestión de la red en beneficio de la comunidad usuaria. “Desde el punto de vista clínico, el desafío es optimizar la atención de los pacientes y mejorar el rendimiento del hospital. Si desde eso y desde adentro podemos impulsar algún tipo de mejora en la gestión de la red, fantástico para los pacientes”, afirmó.