Médicos extranjeros visitaron HCSBA para conocer sobre cirugía torácica
Ocho profesionales de Latinoamérica estuvieron presentes en una cirugía robótica y un procedimiento de endosonografía bronquial para conocer cómo es el trabajo en nuestro establecimiento y replicarlo en sus respectivos países.
El equipo de la Unidad de Cirugía de Tórax del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) organizó un curso presencial para médicos cirujanos de Latinoamérica, con la finalidad de que pudieran conocer cómo se está trabajando en Chile y replicarlo en sus establecimientos.
De esta manera, ocho profesionales de México, Colombia, Perú, Brasil y Argentina estuvieron en el HCSBA viendo cómo nuestros funcionarios y funcionarias llevaban a cabo una cirugía robótica torácica y un procedimiento de endosonografía bronquial (EBUS). Nuestro establecimiento fue utilizado como ejemplo de resolución de alta complejidad de este tipo de intervenciones dentro de la red pública.
Lee más: HCSBA realiza primera intervención EBUS para pacientes con cáncer
El Dr. Felipe Undurraga, jefe de la Unidad de Cirugía de Tórax del HCSBA, explicó que la visita se gestó de la mano de la Asociación Latinoamericana de Tórax. «El trabajo que se ha realizado en el Hospital Clínico San Borja Arriarán ha llamado mucho la atención a nivel regional. Es el primer curso de inmersión en cirugía torácica avanzada y broncoscopia intervencional, y la idea es mostrar el trabajo que estamos realizando aquí con casos bien interesantes», indicó el Dr. Undurraga.


Uno de los asistentes fue el Dr. Marcos Abreu, profesor y cirujano del Hospital Universitario de la Universidad Federal de Juiz de Fora de Brasil. «Hemos venido a Santiago para conocer un poco el trabajo que se realiza aquí. Tuvimos una experiencia en cirugía robótica, trabajamos con simuladores y también vimos un poco de la broncoscopia endoscópica», explicó el Dr. Abreu.
Gracias a la organización de esta actividad, el Dr. Undurraga aseguró que «estamos posicionando al HCSBA en cirugía torácica. Hoy día ya somos un punto de referencia», añadiendo que «es una instancia que ojalá se repita, porque tener la posibilidad de mostrar lo que hacemos y que haya interés en verlo, es algo que nos engrandece como hospital».


Sobre la experiencia de conocer nuestro establecimiento, el Dr. Abreu aseguró que «estamos muy impresionados. Estamos en un hospital público y nos damos cuenta de que aquí hay recursos tecnológicos muy avanzados. Fue una grata sorpresa saber que en el servicio público de un país latinoamericano, vecino al nuestro, existe una atención de tanta calidad. Diría que no tiene nada que envidiar a ninguna otra parte del mundo».
Este curso, además, incluyó una visita a los centros de simulación de la Clínica Las Condes y MEDS para que siguieran aprendiendo.

