Cierre de Jornadas de Inclusión en Lengua de Señas en el HCSBA 

Las clases, que se desarrollaron entre los meses de abril a junio, son parte de las estrategias de humanización del trato de la Unidad de Satisfacción Usuaria. 

Este lunes 23 de junio, se realizó la ceremonia de cierre de las Jornadas de Inclusión en Lengua de Señas, en la que reconocieron con diplomas y presentes a 12 funcionarias y funcionarios del Departamento de Atención y Gestión al Usuario, que participaron en estas clases. En la instancia, las y los orientadores, presentaron un sketch que evidenció el aprendizaje adquirido. 

Además, en la actividad estuvo presente el Dr. Esteban Gómez, subdirector de Gestión Asistencial; Georgina Sepúlveda, subdirectora de Atención Integral al Usuario y Catalina Scholtbach paciente sorda del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA).

Atención en salud para la comunidad sorda

En estas jornadas, dictadas por Jennifer Sepúlveda, coordinadora del equipo de orientadores e intérprete en lengua de señas, se les entregó información a las y los funcionarios para comunicarse de manera efectiva con pacientes sordos que requieran atención en nuestro centro de salud, contribuyendo a la humanización de la atención.

En este sentido, Jennifer explicó que “los contenidos fueron en base a salud, sobre bienvenidas a los usuarios, cómo abordar a los pacientes en recepción, cómo poder tener una conversación básica con respecto a consultas de especialistas y los procesos internos institucionales”.

Por su parte, Georgina Sepúlveda, subdirectora de Atención Integral al Usuario, destacó la voluntad de las y los funcionarios. “Esto me enorgullece enormemente, porque en ustedes existe una tremenda generosidad de dar su tiempo para aprender y querer comunicarse con las personas sordas”, expresó.

“Para este departamento y para la subdirección, el que hayan querido voluntariamente venir y capacitarse para atender a nuestros usuarios, da cierta conciencia de la vocación de servicio que tienen y eso uno lo agradece enormemente”, sostuvo Georgina.

Las  y los usuarios al centro de la atención

En la misma línea, el Dr. Esteban Gómez, subdirector de Gestión Asistencial, relevó el trabajo autogestionado de Jennifer Sepúlveda, coordinadora del equipo de orientadores. “Lo que hizo Jennifer debe hacer que ustedes se sientan tremendamente orgullosos, porque esto sí es hacer realidad que el paciente esté en el centro”, remarcó Gómez.

Finalmente, Jennifer Sepúlveda destacó “el esfuerzo de los orientadores por conocer una cultura diferente y capacitarse durante estos tres meses para poder ser un equipo excelente y de calidad en la atención al usuario”. Además, añadió que próximamente se realizarán jornadas de creole.