Comenzó nuevo Ciclo de Reuniones Clínicas de Enfermería 2025
Durante todo el año se repetirá esta instancia con diferentes temas de interés y nuevas técnicas o procedimientos para dar a conocer experiencias en los distintos servicios clínicos de nuestro hospital.
Con el salón lleno, se dio inicio a una nueva temporada de Reuniones Clínicas de Enfermería, una iniciativa impulsada por el Programa de Buenas Prácticas Clínicas, que tiene como objetivo fomentar y apoyar el conocimiento de las buenas prácticas de enfermería y de los equipos interdisciplinarios. Esta primera instancia se desarrolló el miércoles 19 de marzo, abordó «Rol de la enfermería en el cuidado de la piel» y fue dictada por Pamela Valdebenito, académica de la Universidad Central de Chile.




Paola Gortari, enfermera coordinadora (s) del Programa de Buenas Prácticas Clínicas del HCSBA, reafirmó que la importancia de este espacio es que los equipos clínicos «pueden nutrirse de otras visiones, abrir su mente a cosas que se están haciendo afuera y también conocer qué es lo que se hace en otros servicios. Todo esto siempre con una visión de mejora continua para nuestros procesos y la forma en que hacemos las distintas cosas».
Además, relató que en esta primera charla hubo una muy buena llegada de quienes asistieron. «El recibimiento fue muy bueno por parte de los asistentes, ya que este año tenemos una nueva modalidad donde contamos con expositores internos y externos de la institución y comenzamos con una expositora externa que dio una muy buena presentación. La gente participó, hubo interacción con ella, tocó temas sumamente relevantes en torno a cuidados de la piel, así que tuvo una evaluación muy buena», manifestó Paola Gortari.


De esta forma, en la primera jornada se abordó, de manera clara y didáctica, sobre los distintos tipos de piel, etapas de cicatrización, recomendaciones de cuidados de enfermería, entre otros temas en torno a esta temática.
Estas charlas están dirigidas a enfermeros clínicos, supervisores, coordinadores, encargados de programa, estudiantes de enfermería de pre y postgrado, así como otros profesionales con ideas o propuestas afines con la enfermería.
