viernes, octubre 10, 2025
Comunidad HCSBA

Personas mayores participaron de Feria de Servicios en el HCSBA 

La instancia fue un espacio informativo, de promoción y prevención en salud para la comunidad usuaria.

En conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra cada 1 de octubre, la Unidad de Participación Social del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) organizó una feria informativa para usuarias y usuarios de nuestro hospital. En la actividad participaron equipos clínicos ambulatorios del HCSBA y oficinas de la Municipalidad de Santiago y Estación Central. 

La jornada, que se realizó frente a la Farmacia del HCSBA, captó la atención de las personas mayores que transitaban por ese sector, quienes recibieron información de los servicios de Cardiología, Urología, Otorrinolaringología y Neurología. Además, del Departamento de Atención y Gestión al Usuario, que aportaron con material sobre nuevos flujos de ingreso y procesos de atención, normativa vigente, entre otros.

En tanto, las municipalidades de Santiago y Estación Central, a través de sus oficinas de Personas Mayores, también ofrecieron información y exámenes preventivos para las y los participantes.

Sandra Mesa, jefa de la Unidad de Participación Social del HCSBA, explicó que la instancia fue “una feria informativa y de promoción, de relevar el actuar, el sentir y el posicionamiento de las personas mayores en salud”.

En ese sentido, profundizó en que como hospital, “estamos asumiendo un rol protagónico en este trabajo territorial que llevamos realizando hace un tiempo desde la unidad, donde invitamos a actores de nuestra red a ser parte, así como ellos nos invitan a nosotros a salir a la comunidad”. 

Uno de los equipos clínicos que estuvo presente fue el de Peritoneodiálisis, quienes compartieron información sobre hipertensión. Paulina Zapata, enfermera de dicha unidad, reafirmó que educaron sobre “cómo detectar la hipertensión, en relación a la prevención y su tratamiento”.

Además, señaló que “la gran mayoría de los pacientes que hemos atendido en este momento son pacientes que tienen muchas patologías, son consultantes tanto del hospital como de la atención primaria”.

El espacio fue agradecido por sus participantes, quienes terminaron la jornada con una clase de zumba en la sala de espera de Farmacia. 

Así, Jimena Martínez, usuaria HCSBA destacó que se impulsen iniciativas como estas. “Sólo el hecho de que ya lo hagan, se agradece, porque es una instancia para que la gente mayor se encuentre”, remarcó.

Finalmente Sandra Mesa sostuvo que “el hospital no solamente entrega una salud desde el punto de vista curativo, sino que hay un complemento desde la prevención y la promoción, y ahí nosotros, por lo menos desde la unidad, tratamos de hacer ese aporte”.