jueves, agosto 21, 2025
Comunidad HCSBA

HCSBA constituye Comité de Humanización

A partir de este año, el HCSBA cuenta con este grupo de funcionarias y funcionarios que están a cargo de, entre otras cosas, diseñar e implementar estrategias de sensibilización en la atención, fomentar un ambiente laboral saludable e identificar oportunidades de mejora en procesos y servicios.

El Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) constituyó en julio de este año el Comité de Humanización, con el fin de fortalecer una cultura organizacional basada en el respeto, la empatía y una atención centrada en la persona.

El comité, que está compuesto por 15 funcionarias/os titulares y 15 subrogantes, tiene un carácter asesor y ejecutor, siendo el responsable de proponer, coordinar y evaluar estrategias de humanización que estén en concordancia con los principios institucionales y la normativa vigente.

Dentro de sus funciones, por ejemplo, se encuentra el promover una atención digna, ética y respetuosa hacia usuarios/as, funcionarios/as y la comunidad; diseñar e implementar estrategias de sensibilización, formación y bienestar institucional; fomentar un ambiente laboral saludable y una cultura de servicio humanizado e identificar oportunidades de mejora en procesos y servicios desde un enfoque humano.

«Esta iniciativa surge como una respuesta organizativa y productiva, con el propósito de transformar la experiencia de atención en salud desde una mirada humana ética y afectiva», indicó Mariluz Evans, jefa del Departamento de Atención y Gestión al Usuario en el segundo encuentro del Comité de Humanización.

La implementación de este comité permitirá al HCSBA articular acciones orientadas a desafíos institucionales relevantes, tales como Hospital Amigo, Ley Mila, atención a personas migrantes, interculturalidad, Escuela Hospitalaria, campaña de buen trato, entre otros.

Según la resolución, sus integrantes son:
El orden corresponde a la persona titular, la suplente y el servicio, departamento o unidad donde se desempeñan.

  • Nadia Díaz Nachar y Paulette Neira Manríquez, Unidad de Puerperio
  • Marcela Opazo Gutiérrez y Ana Fehrmann Fernández, Urgencia Gineco-Obstétrica
  • Carolina Cofré Abarca y Carina Govinden Govinden, Unidad Neonatología
  • Estela Maldonado Jiménez y Paula Morales Véliz, Servicio Cirugía Infantil
  • Ariel Zárate Cortés y Fernanda Alarcón Pinto, Servicio Medicina Indiferenciada
  • Carmen Gloria López Ruiz y Gabriela Aros Donoso, UCI Pediátrica
  • Raúl Colonelli Herrera y Gabriela Marín Acuña, OIRS
  • Daniela Manríquez Urbina y Rosa Huaiquiñir Manquel, Unidad de Participación Social
  • Nicole Muñoz López y Paola Gortari Madrid, Buenas Prácticas Clínicas
  • Polet Hidalgo Navarro y Paola Gortari Madrid, Buenas Prácticas Clínicas
  • Mariluz Evans Quezada y Elizabeth Bustamante Cornu, Depto. de Atención y Gestión al Usuario
  • Lorena Araya Silva y Tania Luco Budini, Departamento Servicio Social
  • Jennifer Sepúlveda Estrada y Constanza Caro Chávez, Unidad de Satisfacción Usuaria
  • Beatriz Marambio Pastenes y Daniela Jara Cariz, Unidad de Satisfacción Usuaria
  • Daniela Jara Cariz y Beatriz Marambio Pastenes, Unidad de Satisfacción Usuaria