viernes, agosto 8, 2025
Comunidad HCSBA

Semana Mundial de la Lactancia Materna en el HCSBA

La lactancia materna es una forma natural de alimentación para el niño o la niña y contribuye a un mejor desarrollo físico, emocional, intelectual y psicosocial de la o el bebé.

Como cada año, nos sumamos a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto. Este 2025, destacamos el papel de quienes acompañan a las madres en este proceso dentro de las unidades del Servicio de la Mujer y el Recién Nacido.

Iris Hurtado, acompaña a su hija, Kairen Hurtado, quien es madre primeriza y tuvo a Josúe en el HCSBA. Para Iris, fue fundamental entregarle tiempo y compañía a su hija.

Por su parte, Kairen agradece este apoyo, así como también la orientación que recibió de las funcionarias y funcionarios del Servicio de de la Mujer y el Recién Nacido. «Fue algo nuevo. Me dijeron que me estimulara antes de dar a luz y eso ayudó mucho a mi producción de leche. Hasta la actualidad, mi bebé sólo toma leche materna y pesa casi 7 kilos», relató la madre de Josué.

La lactancia materna una forma natural de alimentar al niño o niña. Esta proporciona nutrientes en la calidad y cantidad adecuada para su crecimiento y desarrollo de los órganos, especialmente del sistema nervioso. Además, contribuye en el aspecto físico, emocional, intelectual y psicosocial de la o el bebé.

En este video te invitamos a conocer la historia de quienes han sido parte de esta experiencia y han acompañado y fomentado una lactancia contenida y escuchada: