Exitosa exhibición patrimonial rescata la historia del Hospital Clínico San Borja Arriarán

La celebración de un nuevo aniversario en el Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) fue el escenario ideal para realizar por primera vez una exhibición patrimonial, en dependencias del Pabellón Errázuriz, que incluyó la presentación de una serie de instrumental clínico antiguo, muebles y equipamiento que han formado parte de la historia y crecimiento de la institución.

La exposición, que fue visitada por un centenar de funcionarios el 6 y 7 de octubre pasados, contó además con una serie de fotografías de los hospitales San Francisco de Borja y Manuel Arriarán, ambos establecimientos de larga data en la historia de la salud pública del país y cuya fusión, en la década del 70, dio paso al actual Hospital Clínico San Borja Arriarán.

Esta exhibición se logró gracias al trabajo realizado por la Unidad de Inventario que, con la ayuda de funcionarios de las unidades de Aseo y Mantención del HCSBA, y el apoyo del Comité de Patrimonio, rescataron instrumental y objetos valiosos, que por sí mismos cuentan la historia de nuestro hospital.

“Hay muchas cosas que se estaban perdiendo, guardadas en bodegas, y que pudimos limpiar e incluso reparar, gracias a la dedicación y al trabajo en equipo de muchos funcionarios comprometidos con la historia del HCSBA”, expresó la jefa de Inventario, Marcia Norambuena. Además, instalaron un libro de registro, donde gran parte de los visitantes manifestó su agradecimiento por la experiencia vivida.

Por su parte, el director del HCSBA, Dr. Patricio Vera, indicó que “nuestra historia es parte esencial de lo que somos, por lo que cualquier iniciativa por rescatar nuestro patrimonio y nuestros recuerdos siempre tendrá una recepción positiva entre los funcionarios”.

Esta iniciativa también ha sido bien evaluada por la Unidad de Patrimonio Cultural en Salud del Ministerio de Salud, instancia que coordinó una capacitación sobre “Catalogación y registro de colecciones», que se efectuó en el HCSBA.