Inician nuevas jornadas de Reuniones Técnicas y Administrativas de Matronería
Las instancias buscan ser un espacio para fortalecer el rol de la matronería en el ámbito de la salud sexual, perinatal y ginecológica.
Cada año se realiza el ciclo de Reuniones Técnicas y Administrativas de Matronería en el Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA), un espacio para revisar diferentes temáticas importantes, normativas, protocolos, procesos y leyes, que sirven para mejorar la atención a usuarias del Servicio de la Mujer y el Recién Nacido. Esta primera jornada abordó las realidades y desafíos del VIH y fue dictada por Alicia Asenjo, matrona encargada de la Unidad de Infectología del HCSBA.


La importancia de esta instancia fue relevada por Isabel Badani, jefa (s) del Departamento Gestión del Cuidado de Matronería, quien destacó que “este espacio es clave para la reflexión, el intercambio de experiencias y propuestas de estrategias que permitan mejorar nuestros procesos, enfocados en la atención de cuidados humanizados”.
La reunión contó con una amplia participación de matronas y otros profesionales de la salud de nuestra institución y la expositora, Alicia Asenjo, abordó la historia, orígenes, epidemiología, estrategias, desafíos, estadísticas locales, entre otros temas sobre el VIH. Sobre esto, Isabel Badani aseguró que “el recibimiento fue positivo y con una participación activa de los presentes”.
En este contexto, durante su desarrollo, las y los profesionales resolvieron inquietudes, formularon conclusiones y compartieron experiencias en torno a la temática, lo que permite trabajar en planes de mejora y flujos de procesos en las atenciones de salud sexual y reproductiva dentro de nuestro hospital.
Finalmente, la jefa (s) del Departamento Gestión del Cuidado de Matronería enfatizó en que estas actividades “reafirman el compromiso con una atención de excelencia, integral y humanizada, promoviendo mejoras continuas en la calidad de los servicios de salud”.


