martes, noviembre 25, 2025
Comunidad HCSBA

Más de 55 funcionarios del HCSBA se capacitaron como champions

En la octava versión del curso participó personal clínico y no clínico, con el fin de formarse como líderes de cambio y velar por la mejorar en la práctica clínica y la estandarización de los cuidados. Desde 2018 a la fecha, más de 360 funcionarios y funcionarias se han formado como champions.

El Programa de Buenas Prácticas Clínicas del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) realizó una nueva capacitación para formar champions (o líderes de cambio) y así generar conciencia sobre la relevancia de utilizar prácticas basadas en la evidencia.

Se trata del curso «Formación de champions para la implementación del Programa BPSO-RNAO», el cual contó con la participación de personal de enfermería, matronería, trabajo social, nutrición, terapia ocupacional, TENS, educación parvularia, Equipo Directivo y funcionarios/as administrativos.

Los champions son líderes que han sido capacitados dentro de la institución para la implementación de este programa. Están encargados de velar por la mejora en la práctica clínica y la estandarización de los cuidados, por medio de las recomendaciones de las Guías de Buenas Prácticas Clínicas. Dentro de su rol se encuentra el: concientizar y motivar a sus equipos en las prácticas basadas en la evidencia científica, facilitar la implementación de las Guías de Buenas Prácticas Clínicas, ayudar en la transferencia del conocimiento, entre otros.

Paola Gortari, enfermera coordinadora (s) del Programa de Buenas Prácticas Clínicas del HCSBA, explicó que la importancia de seguir formando champions radica en que «nos permite mantener la estabilidad del programa para poder realizar distintas intervenciones y estrategias, junto con fomentar el apoyo a las buenas prácticas para que se sigan difundiendo, se conozca el programa dentro de la institución y que la gente se vaya identificando como parte del sello institucional».

A través de clases online asincrónicas y un taller presencial, los participantes de la octava versión de este curso aprendieron sobre este programa, el rol que cumplen los champions, cuáles son las guías de buenas prácticas que se han implementado y su impacto, cuáles son las metodologías de trabajo, entre otros temas.

Gracias a la constante capacitación de champions o líderes de cambio, se permite «seguir apoyando la formación de nuestros profesionales y no profesionales desde lo que requieren», añadió Paola Gortari.

Una vez que finalizaron las clases online y el taller presencial, los participantes debieron rendir una evaluación que fue aprobada por más de 55 funcionarios. Desde 2018 a la fecha, se han formado más de 360 personas como champions.