“Niñez con Derecho”: HCSBA celebra con actividad recreativa e informativa
La conmemoración permitió promover el conocimiento y la reflexión sobre los derechos infantiles, con la entrega de material informativo y dinámicas recreativas.
Para fortalecer la educación y sensibilizar a los adultos responsables de niñas, niños y adolescentes (NNA), que son atendidos en nuestro hospital, el Departamento de Servicio Social del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) desarrolló una instancia para conmemorar el Día Mundial de la Niñez, que se celebra cada 20 de noviembre. En la jornada se entregaron trípticos informativos y material educativo visual con sus derechos fundamentales, además se realizó un espacio recreativo para pacientes.




En la celebración, participaron las Oficinas Local de la Niñez (OLN) de Santiago, Estación Central y Cerrillos. También estuvo presente la Corporación para la Infancia y la Familia de la Municipalidad de Santiago, que entregó información sobre postulación a Jardines Infantiles; el equipo de Neurodivergencia del HCSBA, la Unidad Infancia y Adolescencia del Depto. de Servicio Social y la Escuela Hospitalaria de la Fundación Carolina Labra Riquelme, que trabaja para que nuestros pacientes continúen con sus estudios y no pierdan su proceso escolar.







Enseñanza y reflexión
Nicole Vergara, trabajadora social y coordinadora del área la Unidad de Infancia y Adolescencia del HCSBA, manifestó que nació con el fin de “promover los derechos que convoca la Convención (sobre los Derechos del Niño), principalmente para promover la educación y orientación en cuanto a esta temática”.



En tanto, Alicia Nifuri, integrante del Departamento de Servicio Social del HCSBA, destacó que “estas iniciativas permiten a nuestros usuarios conocer las distintas instituciones que están trabajando en la promoción y prevención del maltrato infantil y por los derechos de los niños y la adolescencia”. Además de impulsar el trabajo para “incorporar a nuestros NNA a las distintas actividades que les involucran, tomando en cuenta su opinión, intereses, preocupaciones y anhelos”.
Para cerrar, Alicia Nifuri agradeció a las y los participantes de esta actividad, ya que permite “acercar a la comunidad y conocer sobre los programas que actualmente se trabaja en cuanto al beneficio y el bienestar del derecho del interés superior del niño”.

