jueves, noviembre 6, 2025
Comunidad HCSBA

Feria informativa por el Día Nacional de la y el Cuidador Informal


La fecha fue establecida por la Ley 21.390 y, por segundo año consecutivo, el Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) realizó una feria informativa.

Cada 5 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la y el Cuidador Informal, una fecha que busca visibilizar y reconocer a quienes realizan trabajos de asistencia y acompañamiento a personas con discapacidad, enfermas o dependientes. Por eso, el equipo Adulto del Departamento de Servicio Social, realizó una feria informativa en la explanada del Pabellón Errázuriz, que también contó actividades, el reconocimiento a cuidadoras y cuidadores y finalizó con la presentación de un coro de personas mayores. 

Esta fecha fue establecida en 2021 a través de la Ley 21.390 y, en el HCSBA, es segundo año consecutivo en que se realiza una feria informativa en este contexto, con actividades para la comunidad usuaria y funcionaria.

Información, reconocimiento y presentación artística

La feria contó con diferentes stands informativos sobre beneficios sociales, el reconocimiento a cuidadoras y cuidadores de usuarios del HCSBA y la presentación artística del coro de personas mayores “Cantar con Alegría” del Departamento de Adulto Mayor de la Municipalidad de Santiago.

Camila Carrasco, trabajadora social y coordinadora de la Unidad Adultos del Departamento de Servicios Sociales, remarcó que es un trabajo que se ha invisibilizado y “en el equipo adulto, trabajamos con usuarios ambulatorios hospitalizados, donde esta temática es muy relevante y significativa, por la cantidad de pacientes que hay con dependencia, que requieren de cuidado y lo que significa también ser cuidador”. 

Además, explicó que en la actividad se dieron a conocer programa sociales, con el fin de que las y los asistentes conozcan “los beneficios y también de sus derechos”. 

“Tenemos distintos stands informativos de discapacidad, del cuidado también a la mujer, siempre en pro del apoyo a las personas cuidadoras y evitar sobre todo la sobrecarga al cuidador”, agregó Camila Carrasco.

Por su parte, Jenny Ramos, usuaria del HCSBA valoró la instancia y manifestó que estas “son actividades muy buenas y que deberían seguirse repitiendo todas las veces que sean necesarias”. También enfatizó en que “es bueno que las personas reciban una ayuda por hacer este tipo de labor, porque muchas veces por cuidar el familiar no se puede trabajar”.