Con feria y exposición fotográfica: HCSBA conmemora Día Mundial de la Salud Mental
Ambas instancias tienen el objetivo de visibilizar la vulnerabilidad y abordar el estigma de las personas con distintas condiciones de salud mental.
Todos los años el Servicio de Psiquiatría Adulto del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) conmemora el Día de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre. En esta oportunidad, se realizó la segunda feria de emprendimiento junto a la comunidad usuaria y funcionaria, y se expuso una muestra fotográfica titulada “Vulnerabilidad: La valentía de hablar. Cuando el decir lo que sentimos da voz a los que aún no se atreven”.
Feria de Salud Mental: Emprendimiento y arte
La feria, que se llevó a cabo en la explanada del Pabellón Errázuriz, ofreció un espacio de emprendimientos de pacientes del Servicio de Psiquiatría Adulto del HCSBA y una muestra artística e informativa. Además, contempló el concepto de “vulnerabilidad”, que busca mostrar y disminuir el estigma contra las personas en salud mental.
Así lo reafirmó el Dr. Aurelio Riquelme, jefe de la Unidad de Hospital de Día, quien explicó que “la importancia de esta feria de emprendimiento es dar un espacio para que los usuarios puedan mostrarse tal como son, pensando en el contexto de la vulnerabilidad, de disminuir el estigma que generalmente hay contra las personas en salud mental y dar una oportunidad y un espacio para que puedan conocerse los emprendimientos que realizan distintas personas”.
Además, el especialista profundizó en que “el estigma es un problema, ya que se les cierran oportunidades de trabajo, de amistad y de participación social, sólo por lo que se piensa respecto a las condiciones de salud mental y no por lo que de verdad son”.
Una de las usuarias, Claudia Caro, tenía un puesto con productos naturales, como queque de zanahoria, galletas de avena y pan integral. Para ella, estos productos caseros le permiten mostrar nuevas habilidades que ha aprendido durante la terapia.
“Realizar todos estos productos, hechos naturalmente, nos hace desarrollarnos como mujeres, aprender y poder enseñarle a las familias que se sientan orgullosas de nosotras”, agregó Claudia.




En tanto, Andrés González, también usuario del establecimiento, manifestó que este espacio ayuda al esparcimiento y a mostrar “lo que nosotros hacemos dentro del Hospital de Día, como manualidades y trabajo de huerto”.
También agradeció la experiencia en el Hospital de Día, ya que “los talleres sirven mucho para aprender nuevas cosas, nuevas actividades y relacionarnos”.


Exposición fotográfica
En este mismo contexto, se desarrolló una exposición fotográfica entre el Servicio de Psiquiatría Adulto y el Departamento de Comunicaciones y RR.PP del HCSBA, titulada “Vulnerabilidad: La valentía de hablar. Cuando el decir lo que sentimos, da voz a los que aún no se atreven” y ubicada en el acceso de Santa Rosa 1234 (frente a la oficina de Registro Civil).
En la muestra, se exhiben las diversas miradas de pacientes y funcionarios del Servicio de Psiquiatría Adulto y permite conmemorar tanto el Día Mundial de la Salud Mental, como la importancia de la vulnerabilidad al reconocer a las personas tal como son, viéndolo como una fortaleza más que una debilidad.
La exposición estará disponible desde el viernes 10 al viernes 31 de octubre.



