miércoles, septiembre 17, 2025
Comunidad HCSBA

Más de 70 personas participaron en la 2° Jornada de Psiquiatría HCSBA

La actividad, que contó con la participación de funcionarios y funcionarias de todos los estamentos del servicio, buscó reflexionar sobre la temática «Derechos, sexualidad y desafíos clínicos».

Por segundo año consecutivo, el Servicio de Psiquiatría Adulto del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) organizó una jornada para compartir conocimientos y reflexionar en torno a diferentes temáticas relacionadas con la salud mental y el trabajo que se realiza en nuestro establecimiento.

Bajo el nombre «Derechos, sexualidad y desafíos clínicos», tres médicas del Servicio de Psiquiatría Adulto expusieron en la jornada que convocó a más de 70 asistentes, dentro de los que se encontraban integrantes de todos los estamentos del Servicio de Psiquiatría de nuestro hospital, alumnos de diferentes carreras que se están formando en el área e integrantes de establecimientos de la red del Servicio de Salud Metropolitano Central.

La actividad, realizada nuevamente en el Colegio Médico Regional Santiago, comenzó con palabras del Dr. Pedro Lucero, jefe del Servicio de Psiquiatría Adulto del HCSBA. «Esta instancia nació el año pasado desde la idea de tener un espacio académico propio donde podamos revisar distintos aspectos, con temas más técnicos y bibliográficos, sobre el trabajo que estamos realizando día a día, y así también poder planificar de manera más estratégica cuáles son las líneas de trabajo que queremos plantear a corto, mediano y largo plazo».

Asimismo, aseguró que en este tipo de actividades quieren plasmar el sello que caracteriza al servicio, el cual tiene relación con tres líneas de trabajo: modelo comunitario (poniendo al usuario al centro de la atención y teniendo en cuenta sus intereses y derechos), trabajo en red (articulación para generar atenciones efectivas para las personas) y la academia (al contar con residentes de Psiquiatría, internos de psicología y terapia ocupacional y alumnos de enfermería y TENS que aportan a seguir formando y perfeccionando el servicio).

Posteriormente comenzaron las presentaciones. En primer lugar expuso la Dra. Carla Jofré, psiquiatra de Ley IVE del HCSBA, sobre el tema «Interrupción voluntaria del embarazo y salud mental de la mujer: Perspectivas clínicas en la implementación de la Ley IVE».

Luego fue el turno de la Dra. Giannina Garabito, psiquiatra del programa GES Primer Episodio Psicótico del HCSBA, quien abordó el tema «Intervenciones farmacológicas en episodios psicóticos en usuarios dentro del espectro autista».

Finalmente, la Dra. Annette Henry, residente de Psiquiatría Adulto, habló de la «Importancia de la salud sexual en psiquiatría».

Una vez que terminaron las exposiciones, las y los participantes pudieron participar en rondas de preguntas para profundizar y resolver dudas de cada uno de los temas.

Debido a la gran convocatoria que tuvo la segunda versión de esta actividad, desde el Servicio de Psiquiatría Adulto proyectan realizarla nuevamente el próximo año.