domingo, septiembre 7, 2025
Comunidad HCSBA

Entregan recomendaciones para comprar alimentos previo a Fiestas Patrias

En el marco de las fiscalizaciones que realiza la autoridad sanitaria por las Fiestas Patrias, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli; el subsecretario del Interior, Víctor Ramos; y el seremi de Salud de la región Metropolitana, Gonzalo Soto, participaron en una fiscalización realizada a un expendio de cecinas en la comuna de Santiago.

La subsecretaria Albagli afirmó que “una de nuestras preocupaciones en esta fecha es el consumo seguro de alimentos. Por eso estamos aquí haciendo una demostración del trabajo en terreno que se hace en todas las regiones del país y que comenzó durante agosto. Es un trabajo que empieza previo a las Fiestas Patrias, donde la autoridad sanitaria a nivel regional fiscaliza todos los lugares donde se elaboren, almacenen o comercialicen alimentos».

«El mensaje más importante es que cuando vayan a adquirir alimentos para su consumo, se aseguren de que sea en lugares establecidos. Cualquier lugar que comercialice alimentos debe tener la autorización sanitaria para su funcionamiento”, indicó la subsecretaria Albagli.

La autoridad sanitaria explicó que el año pasado se realizaron más de 5.000 fiscalizaciones en todo el país. Para este 2025, que tiene un período más acotado de celebración, la subsecretaria Albagli señaló que “tenemos una meta anticipada de aproximadamente 2.000 fiscalizaciones, para poder asegurar que todas las personas puedan consumir alimentos de manera segura”.

En las elaboradoras de cecinas, la autoridad sanitaria supervisa las condiciones de higiene, que las materias primas con las que se elaboran provengan de mataderos y procesadoras autorizadas, y que se mantenga la debida refrigeración y rotulación en la que se debe indicar su fecha de vencimiento.

El seremi de Salud de la región Metropolitana, Gonzalo Soto, señaló que para “identificar si un producto se encuentra en buen estado, las personas deben considerar sus características organolépticas, es decir: olor, color y aspecto, además de fijarse en el etiquetado de productos envasados o al vacío, los que deben tener claramente la fecha de elaboración y de vencimiento”.

Fuente: Ministerio de Salud