domingo, septiembre 7, 2025
Comunidad HCSBA

Charla de humanización en salud convocó a más de 50 funcionarios en el HCSBA

La jornada tuvo una masiva convocatoria de funcionarias y funcionarios de diferentes áreas del hospital y permitió conocer la experiencia institucional de UC Christus en el tema.

Con el fin de conocer buenas prácticas sobre humanización en salud, en el Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) se realizó una charla sobre esta temática que tuvo como expositores a Paz Vásquez, jefa del Área de Humanización en Salud de la Gerencia de Misión y RSE de UC Christus y Francisco Castro, psicólogo de Humanización de la misma empresa. A la jornada asistieron más de 50 personas.

En la charla, donde asistieron funcionarias y funcionarios de diferentes servicios y unidades, abordaron temas sobre qué es la humanización en salud, el modelo implementado en UC Christus, las áreas de trabajo, las buenas prácticas implementadas en la institución y los desafíos actuales en contextos clínicos y organizacionales.

“Esta jornada fue nuestra primera charla de humanización con un invitado externo. Nosotros como Comité de Humanización estamos haciendo varias actividades respecto al tema”, señaló Mariluz Evans, jefa del Departamento de Atención y Gestión al Usuario del  HCSBA.

En esta línea, Mariluz Evans añadió que “estamos consolidándonos como Comité de Humanización y nos hemos dado cuenta de que hay muchas estrategias que distintos actores hacen en el HCSBA. Estamos juntándolas todas en una sola, para poder consolidar la humanización desde la mirada estratégica dentro del hospital”.

También puedes leer: HCSBA constituye Comité de Humanización

Al cierre de las presentaciones de los expositores, se abrió una instancia para responder preguntas de las y los asistentes, que sirvió como un espacio de reflexión, que también permitió reconocer los propios avances de humanización en salud del HCSBA.

Por eso, Mariluz Evans remarcó que la importancia de la charla permite “que reconozcamos el trabajo que estamos haciendo. Yo creo que, si bien el comité es nuevo, nosotros como funcionarios trabajamos desde la humanización desde hace mucho tiempo, pero no le damos el concepto”.

Durante los próximos meses, el Comité de Humanización seguirá realizando reuniones y actividades destinadas a la comunidad HCSBA.