Previo a Fiestas Patrias: Minsal refuerza llamado a la prevención en medio de alta circulación viral
La autoridad sanitaria recordó que el índice de positividad de virus respiratorios a nivel nacional sigue elevado y se ha mantenido estable en las últimas semanas epidemiológicas, lo que significa que siguen circulando virus que generan enfermedades respiratorias a nivel comunitario.
La Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, y el Subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, junto con al Subsecretario General de Gobierno, Erwin Díaz, visitaron el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Padre Vicente Irarrázabal (ex Nogales) en la comuna de Estación Central, donde entregaron recomendaciones sanitarias en el contexto de la Campaña de Invierno y la circulación viral presente, de cara a las altas aglomeraciones que se esperan por las compras y celebraciones de Fiestas Patrias.
Debemos considerar que el último informe de Circulación de Virus Respiratorios del Instituto de Salud Pública dio cuenta de una positividad que alcanzó un 51,7%, similar a positividad global de la semana anterior (51,9%), representando el peak de la temporada, con 2.196 muestras positivas, el mayor número absoluto registrado este año. En tanto, el Virus Respiratorio Sincicial sigue siendo predominante, con cifras absolutas elevadas desde la semana epidemiológica número 30, junto a Rinovirus y Metapneumovirus, todos impactando principalmente a la población de 1 a 4 años. Por su parte, continuamos con circulación de Influenza.
“Estamos aquí como Ministerio de Salud para hacer un llamado a toda la comunidad para tomar las medidas de prevención de cara a estos días de festividad dentro del contexto del 18 de septiembre. Esta es una fecha donde habitualmente las personas buscamos estar con nuestros seres queridos, con nuestras familias, para poder celebrar y pasar momentos gratos juntos. Es por eso que es muy importante que para que efectivamente tengamos una buena experiencia, mantengamos todas las medidas de precaución que son necesarias en esta fecha”, explicó la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli.

La autoridad sanitaria recordó que el índice de positividad de virus respiratorios a nivel nacional sigue elevado y se ha mantenido estable en las últimas semanas epidemiológicas, lo que significa que siguen circulando virus que generan enfermedades respiratorias a nivel comunitario. Al respecto, recordaron las medidas de prevención relacionadas a las enfermedades respiratorias: el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas en caso de tener síntomas respiratorios y en personas de riesgo cuando estén en espacios de alta aglomeración y la ventilación de espacios cerrados.
En paralelo, la subsecretaria Albagli hizo un llamado a ponderar la importancia de cuidar nuestra salud mental en estas fechas. “Los momentos de fiesta en que nos juntamos con nuestros seres queridos a pasar un buen momento, para las personas que tienen algún problema de salud mental o estén pasando por alguna experiencia de duelo, pueden ser también situaciones que gatillen momentos emocionales difíciles y es por eso que es importante recordar la relevancia de cuidar nuestra salud mental. Es importante estar disponibles para poder escuchar a quienes nos rodean que puedan requerir de una conversación para poder contenerles y también acercarnos y conversar si es que requerimos apoyo de algún otro. Recuerden que no están solas, no están solo: están disponibles los teléfonos de ayuda del Ministerio de salud, como nuestra línea de prevención del suicidio *4141, las 24 horas del día, todos los días del año”, dijo la autoridad.
Fiscalización y buen uso de la red asistencial
Durante estas Fiestas Patrias, las seremis de Salud del país realizarán la Campaña Nacional para el control de alimentos y prevención de Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETA). En este marco, se realizan fiscalizaciones en lugares estratégicos, como carnicerías (vegas- mercados), vehículos de transporte de alimentos refrigerados y congelados, fondas y ramadas, restaurantes y locales con consumo al paso, elaboradoras de empanadas y supermercados. Al respecto la principal recomendación a la población es preferir siempre el consumo de alimentos en locales establecidos.
El subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, informó que en la red pública de salud 200 hospitales van a mantener sus urgencias en los días feriados funcionando y más de 350 urgencias de la atención primaria de salud van a seguir funcionando igualmente.
“Si tiene dudas y es necesario consultar, prefiera Salud Responde en el 603 60 7777. También prefiera siempre para las consultas de menor gravedad, los dispositivos SAPU, SAR y SUR de nuestra atención primaria de salud. El SAMU, que va a estar disponible y que nos acompaña hoy día en esta actividad, va a estar disponible 24/7 en el 131 a nivel nacional. El buen uso del SAMU es importante, el año pasado durante las fiestas patrias recibió 38 mil llamadas solamente durante las festividades en esa semana, lo que se tradujo en 10.000 despachos de ambulancias SAMU en todo el país», dijo el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell.
Además, agregó que «por eso también hacemos un llamado al buen uso del SAMU, a cuidar este recurso que también es muy valioso para las situaciones más graves. Priorizar cuando hay pérdida de conciencia cuando hay un traumatismo físico que limita el movimiento de las personas y así podemos estar disponibles siempre que las personas lo requieran».
El Subsecretario General de Gobierno, Erwin Díaz, hizo un llamado “a celebrar con el máximo sentido de responsabilidad para tener un 18 seguro. La Autoridad Sanitaria estará monitoreando todas las actividades que puedan poner en riesgo la salud de la población. Por eso, las Seremis de Salud están implementando acciones preventivas y de control en fondas y ramadas, fomentando un consumo responsable de alimentos seguros para que estas celebraciones sean un momento de disfrute y convivencia familiar».
En ese sentido, Erwin Díaz explicó que «para lograrlo hemos coordinado acciones con otras instituciones como el SAG, las Municipalidades, Carabineros y las Delegaciones Presidenciales. Quiero destacar que el año pasado, en el marco de esta misma campaña, realizamos más de 10.000 visitas a instalaciones en todo el país, lo que nos permitió levantar un total de 332 decomisos de productos no aptos para el consumo».
Fuente: Ministerio de Salud (Minsal).