domingo, septiembre 7, 2025
Comunidad HCSBA

HCSBA organiza 1° Ceremonia de graduación para pacientes de fisura labiopalatina

La emotiva actividad reunió a pacientes, sus familiares, integrantes de Cirugía Maxilofacial, parte del Equipo Directivo, funcionarios y funcionarias de diferentes unidades y subespecialistas que se formaron en nuestro hospital.

La Unidad de Cirugía Maxilofacial del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) organizó la primera Ceremonia de graduación de pacientes de fisura labiopalatina, en el contexto de los 20 años desde que se implementó este GES.

La instancia reunió a pacientes, sus familiares, integrantes de Cirugía Maxilofacial, parte del Equipo Directivo, funcionarios y funcionarias de diferentes unidades, la decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y subespecialistas que se formaron en nuestro hospital.

La Dra. Erita Cordero, cirujana maxilofacial y especialista en fisura del HCSBA, explicó que «vivimos la primera ceremonia de graduación de nuestros pacientes con fisura labiopalatina, en el marco de la celebración de los 20 años del GES. También fue un reconocimiento a quien ha sido el formador de todos los especialistas en esta disciplina, y quien participó en las guías clínicas de el GES, que es el Dr. Roberto Pantoja».

Lee más: Cómo el GES de Fisura Labiopalatina ha ayudado a más de 370 usuarios del HCSBA

Dentro del programa de la ceremonia, se incluyeron palabras del Dr. Julio Villanueva (jefe de la unidad), Vanessa Pastene (enfermera de la unidad), Dra. Alicia Laura (ortodoncista de la unidad) y Dra. Erita Cordero (subespecialista en fisura) y una reseña histórica por parte del Dr. Roberto Pantoja (ex jefe de la unidad).

La Dra. Alicia Laura, ortodoncista de Cirugía Maxilofacial, señaló que «fue bastante importante para los usuarios. Ellos están muy contentos y emocionados. Ha sido una ceremonia muy emotiva. Es importante este tipo de eventos, que son como rituales que marcan etapas en este proceso de tratamiento».

Reconocimientos

La actividad contempló la entrega de diplomas y un regalo a 12 pacientes. Entre ellos estaba Renata Villarroel, quien es de Putaendo y se atiende en el HCSBA desde que tenía 3 meses. «He estado toda mi vida aquí. Todos han sido muy simpáticos conmigo. Me conocen desde muy chiquitita y siempre han tenido un trato muy amable y bonito», señaló la paciente que actualmente tiene 13 años.

Además, se realizó un reconocimiento al Dr. Roberto Pantoja, quien fue jefe de Cirugía Maxilofacial de nuestro recinto. Cabe consignar que, en 1990, el Dr. Pantoja fue enviado por el HCSBA y la Universidad de Chile al Hospital Universitario de Nantes en Francia para que aprendiera sobre cirugías de fisura labiopalatina. Al regresar al HCSBA en 1991, y tras varias coordinaciones, comenzó a implementar estas nuevas técnicas con los pacientes de nuestro establecimiento.

Sobre la ceremonia, el Dr. Pantoja aseguró que «los pacientes no tienen muchas veces la posibilidad de manifestar lo que ellos sienten respecto a eso, del trabajo que uno ha hecho, y en realidad es grato», añadiendo que «siempre las personas son muy agradecidas».

En tanto, el Dr. Julio Villanueva, jefe de Cirugía Maxilofacial en el HCSBA, aseguró que «la idea es que sigamos haciendo esta ceremonia», agregando que «todo lo que se mostró es el resultado del trabajo en equipo. Esto no se hace solo».

Cabe mencionar que este GES asegura cirugías reconstructivas de funciones y estructuras del sistema estomatognático, para personas nacidas a partir del 1 de julio de 2005, que presenten una malformación congénita en la que no hay una correcta fusión de los procesos faciales embrionarios durante el desarrollo fetal, resultando una abertura o hendidura en el labio, paladar o ambos. Desde esa fecha, además, el HCSBA es centro de referencia para los pacientes de la red del Servicio de Salud Metropolitano Central, de la región de O’Higgins y del área cordillera de la región de Valparaíso.