Equipo de ECICEP del HCSBA visita Hospital de La Florida para conocer su experiencia
Esta iniciativa tiene el objetivo de entregar cuidados integrales y adaptados para las usuarias y usuarios.
En contexto de la puesta en marcha de la Estrategia de Cuidado Integral Centrado en la Persona (ECICEP) a nivel secundario, el equipo del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) visitó el Hospital Clínico Dra. Eloísa Díaz Insunza de La Florida para conocer cómo funciona el programa en ese establecimiento, ya que nuestra institución se encuentra realizando el protocolo de conformación del equipo y planificación de implementación de este.
En la instancia, la Dra. María Angélica Valencia, jefa del Departamento de Planificación de Centro Referencia Ambulatorio y el Dr. Víctor Arancibia, médico familiar del Hospital de La Florida, recibieron al equipo del ECICEP del HCSBA, presentaron la experiencia de esta estrategia y aclararon preguntas de las y los funcionarios de nuestro centro médico.
Entre los temas, abordaron algunos desafíos de la ejecución de ECICEP, conformación de los equipos de atención integral y enlace, con cada una y uno de los encargados, y cómo funciona el trabajo en red. También explicaron la estratificación de riesgos de las y los usuarios, las diferentes prestaciones según los niveles de complejidad, entre otros.




¿Qué es el ECICEP?
Esta iniciativa tiene el objetivo de entregar cuidados integrales y adaptados para usuarias y usuarios. Junto a esto, se realiza un trabajo de continuidad en la red de salud (APS y hospitales), se elaboran planes de cuidados que permiten compartir las decisiones entre el equipo médico y pacientes, aportando un aprendizaje que permite cuidarse y manejar su enfermedad. Además, se realiza acompañamiento y seguimiento por un equipo del centro de salud.
En este sentido, la estrategia busca que las personas sanas puedan prevenir y quienes tengan enfermedades crónicas puedan realizarse cuidados según el nivel de riesgo de salud de cada uno, dividido en: riesgo alto, riesgo medio, riesgo bajo o sin riesgo identificado.
Esto permite optimizar el tiempo de los equipos de salud y fomentar la participación comunitaria en la prevención de enfermedades crónicas.
Implementación del ECICEP en el HCSBA
Por el momento, el equipo del HCSBA está conformado por la Dra. Constanza Rentería, médico familiar; las enfermeras Aurora Arancibia y Nadya Salgado y las matronas Lilian Sáez y Johanna Neira. Además, durante este proceso trabajan funcionarios de Estadística; de Gestión de la Demanda; la Dra. Pía Fernández-Dávila, jefa del Centro de Diagnóstico y Tratamiento del HCSBA; el Dr. Camilo Bass, del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC) y la Dra. Viviana Reyes, encargada de la implementación del ECICEP de la Dirección de Atención Primaria (DAP).
