Renovamos oficinas y accesos de Santa Rosa

Como parte del mejoramiento y remodelación de los espacios, avanzamos en la creación de nuevos sitios para el perfeccionamiento en la calidad de la atención para nuestras usuarias y usuarios.

Durante los últimos meses, el Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) se encuentra desarrollando mejoras en la infraestructura hospitalaria para otorgar una mejor experiencia en la atención de la comunidad usuaria. Entre los trabajos realizados destacan los cierres perimetrales, señalética de flujos, renovación de fachada, mejoras de acceso hacia Urgencia Gineco-Obstétrica y Torre de Hospitalizados, entre otros.

Nuevas dependencias de oficinas para atención usuaria

La oficina Calificadora de Derecho y Atención al Migrante inauguró la renovación de sus dependencias hace ya unas semanas, en un nuevo espacio más amplio y con nuevo mobiliario, acorde a necesidades que requieren sus funcionarias para atender a los usuarios y usuarias.

Cabe señalar que esta oficina es fundamental para dar respuesta a aquellas personas que se atienden en nuestro hospital pero que no cuentan con una previsión de salud. Con respecto a la incorporación de la labor de atención enfocada al migrante,  Lorena Araya, jefa del Departamento de Servicio Social del HCSBA, explica que es importante su funcionamiento debido a “la alta tasa de migrantes que nosotros atendemos hoy día, que llegan en su gran mayoría en condición irregular”.

Otras de las renovaciones que se llevaron a cabo en el acceso Santa Rosa es la remodelación de la oficina de la OIRS Central del HCSBA. Estos arreglos, que finalizaron a comienzos de 2025, incluyen la construcción de un espacio acogedor y una sala privada que permite entregar atención más íntima a las usuarias y usuarios que lo requieran, de acuerdo a lo establecido por estándares del Ministerio de Salud.

También, se remodeló el baño para usuarios y funcionarios que se encuentra ubicado en este mismo sector. El trabajo culminó durante el mes de marzo y cuenta con mejores espacios y elementos que permiten entregar calidad y más dignidad a quienes visitan a diario nuestro centro. De esta forma, se renovaron los accesos, urinarios, lavamanos, inodoros y se incorporaron dispensadores de jabón y secadores de aire para manos.

Estos baños contarán con seguridad durante todo el día, para resguardar su cuidado. Además, esta mejora se suma a la remodelación de los baños de funcionarios de Laboratorio (hombre y mujer), Medicina Mujeres , Puerperio, Medicina Hombre, baños del tercer piso (médicos, kinesiología y UTI), residencia médicos y usuarios de farmacia.