Día del Cáncer Infantil se conmemora con visita de Fiu y campaña de inscripción con DKMS
- Tanto nuestros pacientes como nuestros funcionarios disfrutaron de las actividades organizadas para conmemorar el Día Internacional del Cáncer Infantil. A través de stands pudieron informarse sobre esta enfermedad e inscribirse como potenciales donantes de la Fundación DKMS, junto con conocer a Fiu, la mascota oficial de Santiago 2023.
Con la realización de una campaña de inscripción de potenciales donantes de células madre sanguíneas de la Fundación DKMS y la visita de FIU, la Unidad de Hemato-Oncología Infantil conmemoró el Día Internacional del Cáncer Infantil en nuestro Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA).
El Dr. Felipe Espinoza, jefe de la Unidad de Hemato-Oncología de nuestro hospital, señaló que «hoy es el Día Internacional del Cáncer Infantil y estamos dándole un poquito de visibilidad a esta enfermedad», añadiendo que hacer este tipo de actividades es importante porque ayuda a «poner énfasis en el diagnóstico precoz, para que los padres se vayan dando cuenta de cuáles son los síntomas que el niño puede tener y consulten tempranamente».


Las actividades comenzaron la mañana del 15 de febrero cuando Fiu, la mascota oficial de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, recorrió parte de nuestro hospital para alegrar a nuestros pacientes y funcionarios. Dentro de su visita, incluyó el policlínico de Hemato-Oncología Infantil, Neuropsiquiatría Infantil y Pediatría.
Durante el trayecto de FIU, los pacientes y los funcionarios pudieron abrazarlo y tomarse fotos con él, entregando de esta manera un espacio lúdico y de entretención. Una vez finalizado este recorrido, el sietecolores acompañó a nuestros equipos para participar en una actividad que se estaba desarrollando de forma paralela en otro espacio de nuestro establecimiento.


Stands informativos
Se instalaron dos stand en el hall del piso -1 de nuestro hospital: uno era de la Unidad de Hemato-Oncología Infantil de nuestro hospital, con el fin de entregar material educativo sobre medidas de prevención y detección precoz del cáncer infantil, con el fin de visibilizar el trabajo que realizan día a día con sus pacientes.
En tanto, por segundo año consecutivo, la Fundación DKMS nos acompañó para que nuestros funcionarios y usuarios pudieran conocer la importancia de su trabajo e inscribirse como potenciales donantes de células madre sanguíneas. Cabe mencionar que se trata de una organización internacional sin fines de lucro que busca ayudar a los pacientes que requieren de un trasplante de células madre sanguínea.


Mayumy Matujara, coordinadora de campañas de la Fundación DKMS, señaló que «para nosotros es una alegría venir al Hospital Clínico San Borja Arriarán. Hay una motivación tremenda y los funcionarios son súper comprometidos. Nos llama enormemente la atención lo informados que están respecto al tema, lo sensibilizados y la buena disposición que tienen para registrarse, esperar, escuchar, convocar e invitar a sus compañeros. Eso nos tiene muy contentos».
Para motivar a la gente a participar, un grupo de funcionarios y funcionarias del Departamento de Atención al Usuario recorrieron los distintos servicios del hospital, entregando información sobre esta institución e invitándolos a inscribirse como potenciales donantes.
Maricel Vásquez, matrona de la Unidad de Neonatología, se inscribió como voluntaria y señaló que lo hizo porque «nunca se sabe cuándo pueda necesitar una donación para los (familiares) de uno y creo que no es un procedimiento riesgoso y podría salvar alguna vida. Esto lo encontré maravilloso, que puedan hacerlo acá y que nosotros podamos ser donantes».
Gracias a esta actividad, más de 80 integrantes de la comunidad usuaria y funcionaria de nuestro hospital, incluido FIU, se inscribieron como potenciales donantes de células madre sanguíneas.


Si quieres revisar más fotos de la actividad, puedes revisar el siguiente link.