Con amplia gama de actividades se celebró el Mes de la Matronería en el Hospital Clínico San Borja Arriarán

Charlas educativas para pacientes, familiares y funcionarios, actividades para fomentar la lactancia materna y entrega de material informativo a los usuarios fueron parte de la planificación de matronas y matrones del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) para celebrar el Mes de la Matronería, que finalizó con una concurrida ceremonia realizada el miércoles 31 de agosto.

Para el director del establecimiento, Dr. Patricio Vera, “es importante que la difusión del rol de la matrona al interior del hospital, se realice a través de actividades participativas, es parte del espíritu que queremos tener como institución”.

La primera semana de agosto se centró en la promoción de la lactancia materna, que tuvo por objetivo incentivar a las madres a amamantar a sus recién nacidos que, de acuerdo a los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se debe promover la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida y complementada con otros alimentos hasta los 2 años.

En la Unidad de Neonatología se realizaron charlas educativas a los padres de los prematuros, un panel con las experiencias de las familias y la lactancia y se entregó un diploma al esfuerzo a cada una de las mamás, durante un desayuno preparado para finalizar las actividades. Por otro lado, en el sector de Puerperio, también se realizaron charlas de lactancia a las mujeres hospitalizadas, así como la entrega de diploma a la constancia, grabando la patita de cada bebé en dicho reconocimiento.

Durante la cuarta semana del mes, las actividades se orientaron para informar sobre el parto vertical, nueva técnica que se implementó en el HCSBA desde el mes de mayo y que busca naturalizar este importante momento y fomentar el apego tanto de la madre como del padre. Para ello, se entregó material informativo en el Servicio de Urgencia Maternidad y en las visitas guiadas que se realizan con las mujeres embarazadas, previa coordinación con los consultorios de Santiago, Estación Central y Pedro Aguirre Cerda.

Paralelo a estas actividades, el equipo de matronería organizó una serie de charlas para los funcionarios, que se realizaron todos los martes de agosto, donde abordaron temas como: infecciones de transmisión sexual y VIH, prevención de cáncer de mamas y cervico-uterino, miomatosis uterina y uso y tipos de métodos anticonceptivos.

La celebración culminó con una concurrida ceremonia organizada por el Capítulo de Matronas del HCSBA, en la cual se reconoció a las profesionales con 30 años de servicio y a las nuevas contrataciones que se han sumado a las distintas unidades donde se desempeñan las matronas y matrones.