Se inaugura oficialmente casino para los funcionarios del HCSBA

Concretando un anhelo de varias décadas, el pasado 16 de diciembre se inauguró oficialmente el casino para los funcionarios y funcionarias del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA), lugar donde cada día cerca de mil 500 personas reciben alimentación de manera gratuita.

Las remozadas instalaciones del casino, de mil metros cuadrados de superficie, pueden atender a más de 400 personas de manera simultánea, llegando a entregar unas 1.500 raciones diarias, las cuales son preparadas de acuerdo a los requerimientos nutricionales evaluados por un grupo de especialistas.

Para el Dr. Patricio Vera, director del HCSBA, la puesta en marcha de este nuevo casino “es un verdadero regalo para quienes trabajamos en este hospital, pues nos permite volver a juntarnos en torno a la mesa, conversar sobre nuestros trabajos y nuestras vidas, compartir nuestras experiencias y mejorar así nuestra calidad de vida”.

En ese sentido, llamó a los funcionarios y funcionarias del HCSBA a “aprovechar el casino, a ejercer el derecho de recibir alimentación y a cuidar las instalaciones, para que puedan durar muchos años y seguir satisfaciendo las necesidades de nuevas generaciones de servidores públicos que lleguen a trabajar a nuestro hospital”.

Trabajo conjunto

El nuevo casino de funcionarios del Hospital San Borja Arriarán es un sueño de varias décadas. Para concretarlo, tal como comenta Daniel del Río, subdirector administrativo del HCSBA, se realizó un importante trabajo que incluyó a muchas personas: “Esto no es el producto de las gestiones de un grupo, acá trabajamos todos para conseguir un fin mayor y, en ese marco, la labor desarrollada por los gremios fue muy importante”.

Reinaldo Godoy, presidente de la Asociación N°1 de Funcionarios del HCSBA y coordinador de la multigremial del Hospital San Borja, destaca también “el trabajo en equipo para poder conseguir un sueño: el que los trabajadores y trabajadoras de nuestro hospital puedan recibir una alimentación digna y que perdure en el tiempo”.