Con baile entretenido los pacientes más pequeños del HCSBA celebraron el Día Mundial de la Diabetes
Con el eslogan “Vida saludable y disminución de la diabetes tipo 2” los pacientes del Policlínico de Endocrinología Infantil y Genética del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) celebraron el Día Mundial de la Diabetes con baile entretenido y una colación saludable. Fueron cerca de 30 los niños diagnosticados con diabetes tipo 1 que por cerca de una hora disfrutaron junto a sus familiares y a los integrantes del equipo de salud.
La actividad contó con la participación de una profesora de baile entretenido que motivó a los niños, a sus mamás y a los funcionarios del HCSBA, para después compartir una colación saludable.
Diabetes en el HCSBA
Alejandra Ávila, enfermera del Programa Multidisciplinario de Diabetes del establecimiento, explica que la mejor forma de llegar y educar a los pacientes es a través de distintas actividades acordes a la edad que tienen. “Debe existir una educación continua en el tiempo, acorde a la edad del paciente, pues la diabetes es una enfermedad crónica que seguirá a la persona durante toda su vida”, agrega la profesional.
Actualmente, el HCSBA cuenta con 180 niños en control en su programa infantil, que van desde los meses de vida hasta los 20 años, número que ha ido en aumento en el último periodo, especialmente en los niños menores de 5 años. En estos casos, lo principal es educar a los niños y sus familias para que tengan una vida equilibrada: alimentación saludable, ejercicio, buen autocontrol —que aprendan a medirse la glicemia constantemente, por ejemplo— y un adecuado cumplimiento de su insulinoterapia.
Día Mundial de la Diabetes
Desde 1991 se celebra a nivel mundial el Día de la Diabetes, en respuesta al alarmante aumento de los casos en el mundo y a la cantidad de población afectada., que no discrimina edad. Para el 2010 ya eran 118 los países que se sumaron a la campaña “Saca la diabetes a la luz”, iluminando de azul los principales monumentos y edificios del mundo. Este sábado 14 de noviembre el Palacio de La Moneda se sumó a esta iniciativa, con el fin de concienciar a la ciudadanía sobre esta enfermedad.