Embarazo: ¿Cuándo debe consultar en la Urgencia de Maternidad?
El Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) cuenta con un Servicio de Urgencia de Maternidad que atiende las 24 horas del día, todos los días de la semana.
Este servicio se encarga de atender a las mujeres que presenten situaciones de urgencia ginecológica o asociadas al parto.
Cristian Sierra Antonelli, matrón de la Urgencia de Maternidad del HCSBA, explica que hay situaciones ante las cuales las embarazadas deben estar atentas, pues son motivo de consulta inmediata a la urgencia.
“Si usted tiene contracciones cada 3 a 5 minutos por una hora o más, si pierde por sus genitales sangre o un líquido claro que no puede aguantar, o si tiene más de 26 semanas de gestación y no siente movimiento de su guagüita, debe acercarse inmediatamente a consultar a la Urgencia de Maternidad”, señala el profesional.
Al momento de la consulta, es importante que la embarazada porte su Agenda Maternal –un cuadernito de color verde-, junto con los exámenes y las ecografías, lo que permitirá al equipo profesional que la reciba establecer mejor el diagnóstico.
“Además, es bueno que la paciente que llegue a la Urgencia de Maternidad venga acompañada, pues es fundamental que reciba apoyo en esos momentos”, detalla el matrón del HCSBA.
¿Quién la atenderá una vez que llega a la Urgencia de Maternidad?
– Al momento de llegar será recibida por un recaudador, quien le solicitará sus datos y su documento de identidad (cédula o pasaporte).
– Posteriormente, será derivada al “Triage”, donde una técnico paramédico o de enfermería (funcionarias vestidas de celeste) le tomarán la presión y la temperatura.
– A continuación será examinada por una matrona o matrón (utilizan uniforme rojo), quien escuchará los latidos de su bebé, y coordinará y decidirá los pasos a seguir.
– Finalmente, si es que lo requiere, será atendida por un médico gíneco-obstetra, quien le entregará el diagnóstico y las indicaciones precisas.
Hospitalización
Al ser hospitalizada en el servicio de Prepartos, matronas y matrones cuidarán de usted, ayudados por técnicos de enfermería. Los médicos gíneco-obstetras también pueden evaluarla de acuerdo a sus necesidades.
En el trabajo de parto tendrá la posibilidad de hacer ejercicio en un balón kinésico, además de caminar y estar con su pareja o acompañante más importante.
Al momento del parto estará con usted su matrona o matrón, quien recibirá a su hijo o hija. Además, podrá acompañarla su pareja o una persona significativa para usted.