HCSBA recibe a funcionarias del Servicio de Salud Concepción en pasantía OIRS

El Departamento de Atención y Gestión del Usuario del Hospital Clínico San Borja Arriarán fue anfitrión durante dos días de las jefas de OIRS de los hospitales del Servicio de Salud Concepción, quienes en conjunto a los referentes del Minsal realizaron una pasantía para conocer la modalidad de trabajo de nuestro establecimiento.

La actividad se originó con el objetivo de establecer espacios formales para el intercambio de experiencias en un área que tiene directa relación con la atención de nuestros usuarios: las Oficinas de Informaciones, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones, más conocidas como OIRS. La delegación compuesta por las encargadas OIRS del Servicio de Salud Concepción, Hospital Regional Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción, Hospital San José de Coronel y Hospital de Lota recorrió las instalaciones del HCSBA y también tuvieron la oportunidad de conocer la forma de trabajo de los hospitales de Talagante, Melipilla y San Juan de Dios.

Tal como lo dijera Johanna Pozo, referente OIRS del Ministerio de Salud, el objetivo es rescatar las buenas prácticas que se han generado en algunos establecimientos capitalinos, que han innovado en su forma de trabajo y han logrado avances significativos a nivel nacional, mejorando los resultados en la gestión del usuario y con impacto directo en la satisfacción usuaria.

Una de los aspectos que más llamó la atención de las visitantes fue el contar con Orientadores activos en distintas áreas del hospital, quienes logran disminuir la angustia e incertidumbre de los usuarios y tienen un poder resolutivo inmediato para ayudar a nuestros pacientes, ya sea para orientarlos dentro del establecimiento, guiarlos sobre procedimientos o trámites que deban realizar e incluso respondiendo a dudas y reclamos.

Para el Director del establecimiento, Dr. Alfonso Jorquera, quien dio el discurso de bienvenida, es un honor el poder contar con visitas que estén interesadas en conocer nuestro modelo de atención y de esta manera se destaquen los logros por el trabajo realizado. También instó a aprovechar estas instancias de intercambio de experiencias y conocimientos, ya que “sin duda podemos aprender de otras realidades hospitalarias, que puedan retroalimentar el camino que hasta ahora hemos avanzado, orientados siempre a entregar una atención de calidad”, expresó la autoridad del HCSBA.

Por su parte, las encargadas OIRS de la octava región quedaron gratamente sorprendidas tanto por el buen recibimiento como por todo lo que lograron ver en nuestra institución sobre el modelo de trabajo. “Esto es lo que esperamos lograr en nuestros hospitales: un buen equipo de trabajo que dé respuesta a la alta demanda que recibimos en nuestras oficinas. Y también nuevas ideas para intentar implementar allá, como el tema de los orientadores o para mejorar nuestros flujos para dar respuesta a las solicitudes ciudadanas” expresó la encargada OIRS del Hospital de Lota.