HCSBA obtiene la Acreditación en Calidad y Seguridad del Paciente que entrega la Superintendencia de Salud

Después de varios años de arduo trabajo y compromiso por parte de cada uno de los funcionarios, el Hospital Clínico San Borja Arriarán es hoy un nuevo hospital público Acreditado en Calidad y Seguridad del Paciente y es el primer establecimiento del Servicio de Salud Metropolitano Central en obtener la certificación de la Superintendencia de Salud.

El viernes 12 de septiembre, a última hora de la tarde, el director del establecimiento Dr. Alfonso Jorquera, junto con su equipo de Calidad recibieron el informe de resultados del proceso de acreditación que se llevó a cabo la primera semana de julio, en el cual obtuvimos un 100% de cumplimiento de las características obligatorias y un 92% en las características no obligatorias.

El reconocimiento y felicitaciones son para cada uno de los funcionarios que se desempeñan en nuestro establecimiento, ya que este es el reflejo de lo que podemos lograr trabajando en equipo, todos alineados por un mismo objetivo: entregar una mejor atención de salud, íntegra y de calidad, a todos nuestros usuarios.

Se debe agradecer el esfuerzo y dedicación de todos los funcionarios que trabajan y trabajaron en el Departamento de Calidad desde el 2007, año en que el HCSBA inició su camino en el proceso de acreditación. Son 7 años mejorando nuestros procesos, creando protocolos e indicadores, pero principalmente instalando un nuevo estilo de trabajo, orientado a la mejora contínua y a entregar prestaciones seguras y de calidad.

Con este logro, pasamos a engrosar el listado de establecimientos de alta complejidad que obtienen la Acreditación en Calidad y Seguridad del Paciente, cumpliendo así con la Garantía de Calidad que desde el 2015 será exigida a todos los establecimientos públicos y privados para entregar prestaciones GES.

El Proceso de Acreditación evalúa nueve ámbitos de gestión y procedimientos de nuestro hospital:

1.- Respeto a la Dignidad del Paciente
2.- Gestión de la Calidad
3.- Gestión Clínica
4.- Acceso, Oportunidad y Continuidad de la Atención
5.- Competencias del Recurso Humano
6.- Registros
7.- Seguridad del Equipamiento
8.- Seguridad de las Instalaciones
9.- Servicios de Apoyo (Laboratorio Clínico, Farmacia, Esterilización, Transporte, Diálisis, Radioterapia, Anatomía Patológica, Quimioterapia, Imagenología, Rehabilitación, Medicina Transfusional, Atención de Donantes y Centro de Sangre).