OIRS Itinerante: una iniciativa que acerca el HCSBA a los Cesfam de la red

La iniciativa busca llevar nuestro hospital a los usuarios de los diferentes Cesfam que integran la red. En 2024 y 2025 se llevó a cabo en Estación Central y se espera expandir a Santiago y Cerrillos.

Desde 2024, el Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) visita una vez al mes a cada uno de los cuatro Cesfam de la comuna de Estación Central para atender temas relacionados con la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS), leyes, interconsultas o diferentes necesidades que tengan las y los usuarios. El año pasado fueron atendidas 454 personas, mientras que este año llevamos más de 220 usuarias y usuarios.

Esta estrategia, nació de una necesidad planteada en la mesa de trabajo con Estación Central, que contempla a la comunidad, los Consejos de Desarrollo Local y el HCSBA, y busca acortar las brechas de distancia, acercar el hospital al territorio y resolver sus dudas.

Así lo explicó Nicole Oliva, trabajadora social y coordinadora de Gestión Territorial de la Unidad de Participación Social del HCSBA, quien manifestó que “hacemos que las personas sientan que el hospital está cada vez más cercano a ellos y les revisamos los temas de OIRS, explicamos las leyes que rigen nuestro centro, las medidas de cómo ingresar al hospital desde la APS y las solicitudes de interconsulta o las necesidades que tengan los usuarios o pacientes de nuestra institución”.

De esta forma, se organizan visitas a los Cesfam Las Mercedes, Padre Vicente Irarrázaval, N°5 y Chuchunco, ubicados en Estación Central y cada vez al mes se visitan los centro de salud para visitar.

También puedes leer: Implementan estrategia de «OIRS Itinerante» para resolver dudas de la comunidad.

Experiencia en Cesfam Las Mercedes

La tercera semana del mes de junio, la OIRS Itinerante llegó al Cesfam Las Mercedes. Durante la jornada, se atendieron 42 personas y el espacio tuvo una muy buena recepción, tanto por parte de las y los usuarios, como de las funcionarias, funcionarios y voluntarias del centro de salud.

Alfonso Casich, es usuario del Cesfam y tenía una derivación a la Unidad de Columna del HCSBA desde noviembre de 2024. Gracias a la OIRS Itinerante, obtuvo su derivación y se mostró “más que contento, porque pudimos resolver el tema que llevábamos un par de meses esperando. Es súper bueno y agilizador”, manifestó el usuario.

Verónica Soto, usuaria del Cesfam Las Mercedes, relató que asistió “por las interconsultas y me fue increíble, porque tengo una hija en situación de discapacidad, entonces ella pasa desde el Servicio de Neuropsiquiatría Infantil a Neuropsiquiatría Adulto”.

Por eso, destacó que “este sistema es genial, porque te acerca más al hospital y no necesariamente tienes que ir allá”.

En este contexto, Karen Machting, asesora de participación Cesfam Las Mercedes, expresó que “nos llena de orgullo ver cómo una iniciativa, levantada por la comunidad a nivel comunal, potencia localmente el trabajo articulado y fortalece el tejido social”.

Por su parte, María José Tapia, encargada de Satisfacción Usuaria del Cesfam Las Mercedes, recalcó que “ha va en directo beneficio hacia nuestra comunidad usuaria y eso ha facilitado que se puedan gestionar sus casos y entregar información. Creo que es súper importante que nuestros propios pacientes se apropien de cómo va su proceso de salud, sus tiempos de espera y cómo se va gestionando y articulando la red”.

Para cerrar, Nicole Oliva remarcó que “esto es una instancia de acercamiento del hospital a los usuarios, que sientan la importancia que tienen para nosotros y que no sólo somos una institución de salud, que siempre vamos más allá”.